Plan y Política de Asistencia Lingüística de Borderplex Community Capital
Borderplex Community Capital - Plan y Política de Asistencia Lingüística (PAL)
Propósito y Compromiso
Borderplex Community Capital se compromete a eliminar las barreras lingüísticas que impiden que las personas con Dominio Limitado del Inglés (LEP) accedan a nuestros productos financieros, servicios y programas. Este Plan de Asistencia Lingüística establece nuestro marco para proporcionar acceso significativo a todos los miembros de la comunidad, independientemente de su nivel de dominio del inglés.
Nuestra organización reconoce que la accesibilidad lingüística es fundamental para el empoderamiento económico. Como fondo de préstamos para el desarrollo comunitario (CDLF), servimos a diversas comunidades lingüísticas y afirmamos nuestra responsabilidad de garantizar el acceso equitativo a las oportunidades financieras.
Este plan cumple con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 y refleja nuestro principio fundamental: la obligación de superar las barreras lingüísticas recae en nuestra organización, no en las personas LEP que buscan nuestros servicios.
Objetivos Principales
Este Plan de Asistencia Lingüística tiene como objetivo:
- Identificar sistemáticamente las necesidades lingüísticas de las comunidades que servimos
- Brindar servicios de apoyo lingüístico accesibles y de alta calidad
- Capacitar a nuestra fuerza laboral con habilidades para la comunicación efectiva con personas LEP
- Establecer procesos de mejora continua para los servicios lingüísticos
- Definir procedimientos claros para asistir a las comunidades LEP
Evaluación de Necesidades Lingüísticas
Recopilación y Análisis de Datos
Realizaremos evaluaciones integrales para comprender las necesidades lingüísticas de la comunidad mediante:
Investigación Demográfica:
- Estadísticas de la Oficina del Censo de EE.UU. sobre el uso local del idioma y el dominio del inglés
- Datos de agencias gubernamentales locales de escuelas, departamentos de salud y servicios municipales
- Información de organizaciones comunitarias sobre las necesidades de la población LEP
- Análisis de Interacciones de Servicio:
- Revisión regular de registros de servicio al cliente para identificar patrones lingüísticos
- Encuestas al personal documentando solicitudes de asistencia lingüística
- Seguimiento de la frecuencia de servicio a clientes LEP
- Identificación de Servicios Prioritarios:
- Procesos de solicitud de préstamos
- Programas de educación financiera
- Servicios de atención al cliente
Actividades de Evaluación Continua
- Encuestas periódicas sobre idiomas en la comunidad
- Monitoreo continuo de tendencias de utilización de servicios
- Participación regular con partes interesadas de la comunidad
Servicios de Apoyo Lingüístico
Apoyo para Comunicación Verbal
Servicios Presenciales:
- Ubicación estratégica de personal bilingüe en puestos de atención al cliente
- Servicios de interpretación profesional para citas y consultas
- Personal capacitado para trabajar eficazmente con intérpretes
- Servicios Remotos:
- Interpretación telefónica para necesidades inmediatas
- Interpretación por video para discusiones complejas
- Línea directa de atención al cliente multilingüe
Apoyo para Comunicación Escrita
Traducción de Documentos:
- Documentos esenciales traducidos a los idiomas principales de la comunidad
- Traducción prioritaria para: solicitudes de préstamos, materiales educativos, formularios de servicio
- Revisiones de control de calidad para todas las traducciones
Accesibilidad Digital:
- Funcionalidad multilingüe del sitio web
- Opciones claras de selección de idioma
- Recursos y aplicaciones en línea traducidos
Apoyo en Ubicaciones Físicas:
- Señalización direccional e informativa multilingüe
- Ayudas visuales para complementar la comunicación escrita
- Avisos de asistencia lingüística
Participación y Alcance Comunitario
Estrategias de Comunicación
- Desarrollo de materiales de marketing multilingües
- Contenido en redes sociales en idiomas comunitarios
- Campañas de alcance dirigidas a poblaciones LEP
Desarrollo de Asociaciones
- Colaboración con organizaciones comunitarias étnicas
- Participación con instituciones religiosas que sirven a miembros LEP
- Coordinación con proveedores locales de servicios para inmigrantes
Programación Educativa
- Talleres de educación financiera realizados en múltiples idiomas
- Foros comunitarios con servicios de interpretación
- Materiales de educación financiera culturalmente relevantes
Programa de Desarrollo del Personal
Componentes de Capacitación Obligatoria
Orientación para Nuevos Empleados:
- Descripción general de la política de asistencia lingüística
- Fundamentos de competencia cultural
- Protocolos de comunicación LEP
Capacitación de Actualización Anual:
- Actualizaciones de políticas y mejores prácticas
- Talleres de desarrollo de habilidades
- Revisiones de estudios de casos
Áreas de Capacitación Especializada
Competencia Cultural:
- Comprensión de diversos contextos culturales
- Reconocimiento y abordaje de sesgos implícitos
- Comunicación intercultural respetuosa
Excelencia en el Servicio:
- Técnicas de comunicación en lenguaje claro
- Uso efectivo de intérpretes
- Protocolos de respuesta de emergencia para situaciones LEP
Oportunidades de Crecimiento Profesional
- Apoyo para el aprendizaje de idiomas para el personal
- Desarrollo de habilidades avanzadas de interpretación
- Capacitación en liderazgo en entornos multiculturales
Marco de Implementación
Estructura Organizacional
Rol del Coordinador de Acceso Lingüístico:
- Supervisar la implementación del plan
- Monitorear métricas de cumplimiento
- Brindar orientación y apoyo al personal
Responsabilidades Departamentales:
- Integrar el acceso lingüístico en las operaciones diarias
- Informar sobre la utilización de servicios lingüísticos
- Identificar oportunidades de mejora
Asignación de Recursos
- Presupuesto dedicado para servicios lingüísticos
- Inversiones tecnológicas para accesibilidad
- Asignación de tiempo del personal para apoyo lingüístico
Garantía de Calidad y Monitoreo
Métricas de Desempeño:
- Número de personas LEP atendidas mensualmente
- Tiempos de respuesta a solicitudes de servicios lingüísticos
- Calificaciones de satisfacción del cliente
- Tasas de cumplimiento del personal
Métodos de Evaluación
- Auditorías trimestrales de servicios
- Encuestas de retroalimentación de clientes en múltiples idiomas
- Revisiones de desempeño del personal incluyendo asistencia lingüística
- Sesiones de aportes de partes interesadas de la comunidad
Mejora Continua
- Reuniones mensuales de revisión de datos
- Actualizaciones trimestrales del plan de mejora
- Revisión anual integral del plan
- Investigación e implementación de mejores prácticas
Cumplimiento y Responsabilidad
Monitoreo de Cumplimiento
- Auditorías internas regulares de servicios lingüísticos
- Documentación de toda la asistencia lingüística proporcionada
- Investigación de brechas o quejas de servicio
- Implementación de acciones correctivas
Requisitos de Informes
- Informes trimestrales internos de cumplimiento
- Informe anual público de responsabilidad
- Documentación de cumplimiento regulatorio
- Resúmenes de retroalimentación comunitaria
Procedimientos de Quejas
- Proceso de presentación de quejas multilingüe
- Protocolos de investigación oportunos
- Sistema de seguimiento de resoluciones
- Proceso de apelación para reclamantes insatisfechos
Proceso de Revisión Anual
Cada año, Borderplex Community Capital:
- Analizará los datos de utilización de servicios lingüísticos
- Revisará los cambios demográficos de la comunidad
- Evaluará la efectividad de la capacitación del personal
- Evaluará la adecuación del presupuesto
- Actualizará las políticas basándose en los hallazgos
- Publicará los resultados para transparencia comunitaria
Este Plan de Asistencia Lingüística representa nuestro compromiso inquebrantable con la inclusión lingüística y el acceso equitativo a las oportunidades de empoderamiento financiero para todos los miembros de la comunidad.